La Especificación LOD 2024: Una Herramienta Clave Ahora Disponible en Español

Por:
Rodrigo Flores
19.1.2025
BIMForum lanza la primera versión en español de la Especificación LOD, estandarizando cómo comunicar el contenido y confiabilidad de los modelos BIM. Una herramienta clave para equipos AEC hispanohablantes. ¡Descárgala y mejora tus proyecto

La industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) está en constante evolución, y la claridad en la comunicación sobre los Modelos de Información de Construcción (BIM) es esencial para el éxito de cualquier proyecto. En este contexto, el BIMForum ha marcado un hito al colaborar con BIMForum Ecuador para publicar la primera versión en español de la Especificación de Nivel de Desarrollo (LOD), un recurso ampliamente utilizado en el ámbito BIM.

¿Qué es la especificación LOD?

La Especificación de Nivel de Desarrollo (LOD) es una referencia que define y organiza los elementos del modelo BIM según su contenido y confiabilidad en diversas etapas del ciclo de vida del proyecto. Basada en las definiciones de la AIA G202-2013 y estructurada según el CSI Uniformat 2010, esta herramienta ofrece claridad sobre:

1. Qué incluye el modelo en cada etapa.

2. Cómo confiar en su información.

3. Qué usos y limitaciones tiene el modelo.

El principal objetivo de esta especificación es estandarizar el uso del marco LOD, facilitando la comunicación entre los equipos de proyecto, propietarios, diseñadores y constructores.

¿Qué no es la especificación LOD?

Es importante destacar que esta especificación no reemplaza un Plan de Ejecución BIM (BIMXP), sino que complementa su implementación. Actúa como una guía para definir modelos en hitos específicos y en intercambios de información claros. Por ejemplo:

• Especifica los entregables BIM.

• Establece un estándar de referencia para contratos y planes de ejecución BIM.

• Ayuda a los gerentes de diseño a comunicar los niveles de detalle requeridos en distintas fases del proyecto.

Un trabajo colaborativo: de 2011 a 2024

Desde su primera versión en inglés en 2011, BIMForum ha trabajado con expertos en diseño y construcción para desarrollar este recurso. La versión 2024 no solo actualiza sus definiciones básicas, sino que amplía el alcance al incluir traducciones y adaptaciones culturales para la comunidad de habla hispana, gracias a la colaboración con BIMForum Ecuador.

En su esencia, el marco LOD está diseñado para tres de los usos BIM más comunes:

1. Medición de cantidades.

2. Coordinación 3D.

3. Planificación y control 3D.

Estos pilares aseguran que las definiciones sean lo suficientemente amplias para cubrir otros usos BIM emergentes.

¿Por qué es relevante la versión en español?

La nueva versión en español no solo elimina barreras lingüísticas, sino que también abre puertas para que equipos de habla hispana trabajen con un estándar global. Esto es particularmente relevante en regiones donde BIM está en pleno crecimiento, permitiendo mayor claridad en la colaboración y un alineamiento directo con los estándares internacionales.

Descargue la especificación LOD

Para facilitar su uso, ambas versiones (inglés y español) están disponibles para descarga en los sitios oficiales de BIMForum y nosotros te proveemos de ambos enlaces en los botones que están más abajo en esta publicación de nuestro blog, BIM Pills.

Curso de Introducción a la Metodología BIM

Complementa tus conocimientos con nuestro Curso de Introducción a la Metodología BIM, donde aprenderás los conceptos clave, herramientas principales y cómo aplicar la metodología BIM en tus proyectos. Este curso incluye un módulo específico sobre el uso práctico de la Especificación LOD, ayudándote a entender cómo definir y comunicar los Niveles de Desarrollo en cada etapa del proyecto. Es ideal para quienes buscan implementar esta guía en proyectos reales y alinear sus prácticas con los estándares globales. ¡Da el primer paso hacia la excelencia BIM con nuestra capacitación "Introducción a la Metodología BIM".

Reflexión Final

La publicación de la Especificación LOD en español es un paso importante hacia la estandarización y adopción masiva de BIM en la comunidad de habla hispana. En BIM Pills, consideramos que este tipo de avances son fundamentales para mejorar la eficiencia, la comunicación y la confiabilidad en los proyectos AEC. ¡Te invitamos a explorar esta herramienta y compartir tus experiencias en su aplicación!

OTRAS PUBLICACIONES

Ver todas las Entradas